La poesía visual es una técnica artística experimental en la que la imagen predomina sobre el resto de los componentes.

POESÍA VISUAL: UNA FORMA DE REEDUCAR LA MIRADA
La poesía visual es una técnica artística experimental en la que la imagen predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y sus creadores se cruzan la frontera entre los géneros artísticos dando lugar a diversas formas de poética: poesía visual (concretismo, letrismo, semiótica), poesía objetual, poesía fonética, poesía sonora o poema acción.
Se trata de un género híbrido que transita los bordes entre la escritura y la gráfica, y juega con las proposiciones básicas leer-ver. Al utilizar elementos lingüísticos e icónicos, el texto visual deviene en imagen y la imagen en texto. Deriva de la imagen textualizada, quiebra el orden lineal del discurso y con ese gesto cuestiona la cosmovisión moderna occidental para la cual, la concepción de una escritura de modelo visual es algo del todo ajeno. La poética de la imagen desafía las reglas de escritura establecidas hackeando nuestra forma habitual de comprender lo que leemos y observamos.
Para entender la poesía visual han de tenerse en cuenta elementos como el uso de la tipografía, el uso del color o su ausencia, la disposición del espacio o la inclusión del diseño gráfico. En general, lo verbal y lo icónico convergen en una forma de arte de síntesis, en una forma de poesía iconoclasta alejada de lo convencional que estaría representado por la poesía verbal.
Compra ahora un cuaderno de diseño
También te pueden interesar
POESÍA VISUAL: UNA FORMA DE REEDUCAR LA MIRADA
LESOJ: POESÍA, ARTE Y FOTOCOPIAS
Lesoj plasma un extravagante mundo visionario abarrotado de referencias oníricas, catalizado por la literatura de ciencia-ficción, los clásicos griegos, la metafísica e incluso el cómic.